Categoría: Cine

  • Momento de revisitar el cine nacional con una nueva sección que iniciamos con esta hilarante y diferente comedia de Carlos Schlieper. Por algún motivo que desconocemos, el comienzo de la historia encuentra a los protagonistas, Luis y Alicia, que se aman con locura, separados y casados con otras personas. Pronto, un fatal accidente llevará a…

  • Una candente comedia  El Hollywood dorado tuvo a sus titanes y uno de ellos fue Howard Hawks, un director que supo moverse en distintos géneros y fue uno de los orfebres en los principios de las comedias alocadas. En Ball of Fire (1941), el maestro une fuerzas con un dúo dinámico en el guion: Billy…

  • Es toda una experiencia volver a ver los clásicos animados que una veía de chica. En este caso me tocó revisitar Sleeping Beauty (La bella durmiente), clásico absoluto de Disney que significó una de las inversiones de tiempo y plata más impresionantes para un film de animación en la época. Creo que lo que más…

  • Cat People (1942) o La Marca de la Pantera, una de las películas más influyentes e icónicas de la historia del cine de terror, cumple 82 años este diciembre, y es imposible no rememorar algunos de los detalles más jugosos en torno a su producción…  Junto a I Walked with a Zombie (1943) y The…

  • My Fair Lady: Podría verla toda la vida Se cumplen 60 años de My Fair Lady, una de las películas más sensacionales de aquella época desde la estética, la dirección y las actuaciones; un verdadero abanico de talento que intentaré desentrañar en este comentario. La película tiene una extensión de casi tres horas que en…

  • Octubre y la spooky season son historia, pero no puedo dejar pasar la oportunidad de hablar de una película de terror que este noviembre celebra 63 años desde su estreno en cines. ¿Qué puede hacer una institutriz de mediados del siglo XIX, viviendo en una mansión remota y convencida de que la misma está embrujada,…

  • William Wyler debe ser uno de los mejores directores de la era dorada de Hollywood en retratar la psiquis femenina. Siempre con esa precisión justa para que su cámara sea una confidente de aquellos personajes donde el mundo exterior las sacude y las cincela. El abanico de posibilidades en la filmografía de este director es…

  • A finales de octubre, y coincidiendo con Halloween, se cumplen 62 años del estreno de What Ever Happened to Baby Jane? (1962) de Robert Aldrich. Intensa, perturbadora y claustrofóbica, Baby Jane es un clásico del cine de terror psicológico que sigue sorprendiendo a las audiencias y acumulando fans más de seis décadas después, por lo…

  • Esta introducción puede sonar un tanto cliché pero muchas veces es difícil enfrentar el teclado y poner en palabras todo lo que se puede desprender de una película a la que apreciás con todo tu ser desde el primer momento que la viste, y más si ese momento fue en la adolescencia cuando la piel…

  • Sorry, Wrong Number (1948) es un film noir basado en la obra radiofónica del mismo nombre de Lucille Fletcher y dirigido por Anatole Litvak. Cuenta con las actuaciones de Barbara Stanwyck y Burt Lancaster. La destacada actuación de Stanwyck le valió su cuarta nominación a los premios de la Academia. El elemento central de la…

  • Nada más seductor que una persona probando todo como si fuera la primera vez. Desde un helado, un corte de pelo, unas sandalias hasta un paso de baile, cada momento contagia ganas de vivir. O al menos así lo transmiten los ojos de Audrey Hepburn que emanan puro asombro ante una Roma encantadora y recuperada luego…

  • Sudden Fear es un film noir de 1952 dirigido por David Miller y estelarizado por una deslumbrante Joan Crawford, quien recibió una nominación a Mejor Actriz en los premios de la Academia por esta película. Además, actúan Jack Palance y Gloria Grahame. Al inicio de la trama, la exitosa novelista Myra Hudson (Joan Crawford) rechaza…

  • MGM, Minnelli, Astaire y más, así es el entretenimiento La cocinería de MGM y la artesanía de Vincente Minnelli dieron a luz en 1953 uno de los mejores musicales de la historia del cine clásico de Hollywood: The Band Wagon (Brindis al amor). El film tiene como protagonistas al gran Fred Astaire, que da una…

  • 711 Ocean Drive es un film noir de 1950 dirigido por Joseph M. Newman. Cuenta con las actuaciones de Edmond O’Brien, Joanne Dru, Don Porter y Otto Kruger, entre otros. El filme narra el ascenso y auge de Mal Granger (Edmond O’Brien), un técnico electricista que crece en el mundo de las apuestas ilegales poco…

  • Lágrimas de paraíso «El Empire State es lo más cercano al paraíso que podemos estar» le dice Deborah Kerr a Cary Grant en An Affair to Remember (Algo para recordar) y esa línea resulta en una epítome de lo que significa ver este film: es verdaderamente avistar el paraíso. Por más hipérbole que suene, así…

  • Don Siegel despliega su maestría en el film noir The Lineup (1958), una versión de una serie de televisión emitida por CBS. El filme está protagonizado por Eli Wallach, conocido por su papel como Don Altobello en la última entrega de la saga El Padrino. Dancer (Eli Wallach) es un psicópata traficante de heroína que…

  • No Man of her Own (1950) es un film noir dirigido por Mitchell Leisen. Cuenta con una interpretación sobresaliente de Barbara Stanwyck, como nos tiene acostumbrados. La actriz, sólo tres años antes, había participado en el noir The Two Mrs. Carrolls (1947) con Humphrey Bogart. También en el reparto de este ingenioso noir de 1950…

  • En 1934, sin saberlo en aquel entonces, se fundaba uno de los géneros más nobles que el Hollywood dorado nos ha concedido: la screwball comedy, conocida en español como comedia alocada. It Happened One Night de Frank Capra fue una de las primeras películas en poner el foco en la tensión entre las diferentes clases…

  • Touch of Evil (1958) ha sido presentada por Paul Schrader como “el epitafio del film noir”. No es para menos, ya que para fines de los años 50 varios recursos estilísticos del noir se habían agotado. Ahora bien, el filme hace hincapié en la traición. No gira en torno a la corrupción policial, como afirman…

  • Río Bravo: el caudal de un director camaleónico, el legendario Howard Hawks Luego del fracaso que fue Land of the Pharaohs en 1955, tuvieron que pasar 4 años para que Howard Hawks se volviera a sentar en la mítica silla de director. Lo que no sabía era que al otro lado del río de su…

  • The Two Mrs. Carrolls (1947) es un filme de misterio con ciertos elementos del cine negro, dirigido por Peter Godfrey. Cuenta con las actuaciones protagónicas ni más ni menos que de Humphrey Bogart y Barbara Stanwyck, un dúo impresionante para ver en la pantalla. Ambos actores se destacaron por hacer historia dentro del género del…

  • City Lights: En la oscuridad de la ciudad siempre habrá ojos que brillen  Qué decir de esta maravilla escrita, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin, que ni siquiera necesita presentación, que no se haya dicho hasta ahora. La verdad es que no creo poder aportar más nada; lo único que queda es invitar a verla…

  • Angel Face (1952) es un film noir del flamante realizador austrohúngaro Otto Preminger, director reconocido años antes por otro filme del cine negro: Laura (1944). En este caso, la película cuenta con las actuaciones protagónicas de Jean Simmons y Robert Mitchum. Frank Jessup (Robert Mitchum) es un conductor de ambulancias que conoce a Diane Tremayne…

  • Pisar el terreno del cine de Stanley Donen es adentrarse en la poesía de lo sencillo como lo es el baile y los colores, es querer creer un poquito más en la magia porque así son los musicales: apagan la oscuridad de la realidad y nos hacen bailar en esa fantasía de esperanza. Así es…

  • El año 1953 tuvo como protagonista en la pantalla grande a Marilyn Monroe. Además del estreno de Niagara, uno de los mayores éxitos de la 20th Century Fox durante este año, sus dos películas siguientes, Gentlemen Prefer Blondes y How to Marry a Millionaire, fueron aún más exitosas y le otorgaron a la actriz el…

  • Nos trasladamos a las calles de Budapest en Hungría, donde se encuentra una tienda de regalos supervisada por un dueño un poco irascible llamado Hugo Matuschek, interpretado por nada más ni menos que Frank Morgan (el mago en The Wizard of Oz). Allí también se encuentra un grupo de empleados, entre ellos el gran James…

  • “Skip the water. Make that one with scotch. It’ll save time”. Frases como ésta son propias de un tipo como Philip Marlowe, nuestro detective de Murder, My Sweet (1944), película dirigida por Edward Dmytryk y con un gran elenco que incluye a Dick Powell, Claire Trevor y Anne Shirley. Este film noir es una transposición…

  • Leave Her to Heaven (Que el cielo la juzgue, en español) es de esas películas que se sienten como entrar a una mansión en la que pareciera que cada día hay una habitación por descubrir qué es lo que esconde. Esta cinta presenta muchas particularidades para la época y se considera que innova en medio…

  • Out of the past (1947) es un film noir dirigido por el reconocido director de terror clase B Jacques Tourneur que cuenta con las soberbias actuaciones de Robert Mitchum, Jane Greer y Kirk Douglas.  Un detective retirado (Robert Mitchum), que lleva el falso nombre de Jeff Bailey, trabaja pacíficamente en una gasolinera en un pequeño…

  • La película Blood on the Moon puede ser clasificada dentro del género western, aunque varios académicos la consideran una mezcla de western y melodrama que contiene tintes noir. Es por eso que esta cinta es muy cautivante y aún más al tener de protagonista a Robert Mitchum, quien parece cincelado para este tipo de papel…

  • The Big Heat (1953) es un film noir del emblemático Fritz Lang que cuenta con las destacadas actuaciones de Glenn Ford y Gloria Grahame. En 2011, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry. El filme…

  • Tomando como excusa los 100 años de Disney que se celebran este mes, queremos introducir una nueva sección a nuestras ediciones que contemple el sector de la animación dentro de la industria del cine de los años dorados de Hollywood. Y qué mejor que dar inicio a esta sección con una de las joyas esenciales…

  • Información Desayuno en Tiffany’s: Resplandecer entre diamantes  En 1961, Blake Edwards, uno de los cineastas más divertidos de Hollywood, fue el encargado de arrojar un poco de brillo, luz y alegría a la adaptación de la novela de Truman Capote Desayuno en Tiffany’s. Así fue que creó una de las cintas más icónicas del mundo…

  • El 24 de septiembre del año que corre se conmemoran 100 años del estreno de una de las grandes películas del genio de Buster Keaton: Three Ages (Las Tres Edades). Se trata de su primer largometraje y la primera película que Buster dirigió, protagonizó y produjo de forma independiente. A la manera de un ensayo,…

  • En 1948, el maestro del suspenso llevó a la pantalla grande un experimento técnico muy pocas veces visto hasta el momento en el cine de este lado del charco. Además de ser su primera película en utilizar el Technicolor, Rope presenta una historia en tiempo real que genera la ilusión de estar filmada en continuado,…

  • Si hay algo que la humanidad no ha podido apagar es esa llamarada de anhelar la juventud eterna. La pantalla grande se ha hecho eco de este deseo a través de la comedia en un lenguaje juguetón pero no así menos reflexivo que nos invita a reírnos de nosotros mismos y nos convoca a una…

  • The Third Man (1949) es un film noir dirigido por Carol Reed y con guión de Graham Greene. Las actuaciones, vale decir brillantes, las componen Joseph Cotten, Alida Valli y Orson Welles, que se dice que también tuvo cierta influencia en la dirección del filme.  Holly Martins (Joseph Cotten) es un escritor mediocre de novelas…

  • Información Reseña Alicia: Say it again, it keeps me awake. Devlin: I love you. Notorious es una película dotada de la más impecable alquimia hitchcockiana, en la que el aclamado director pone en juego la perversión al acecho de dos almas desdobladas por la pasión y acorraladas por la moral.  La colaboración entre Alfred Hitchcock…

  • The Killers es una pieza cinematográfica del director alemán Robert Siodmak en la que vuelca la influencia del expresionismo alemán para recabar un magnificente film noir. El director ensaya, a través del juego de luces y sombras, sus reflexiones sobre la culpa, el deseo y la traición.  El film de Siodmak se inspira en el…

  • La magia del Technicolor nos abre las puertas a una tierra de fantasía con The Wizard of Oz, una de las joyas cinematográficas de 1939. Protagonizada por Judy Garland en el rol que le daría reconocimiento mundial, cuenta la historia de Dorothy, una joven a la que un tornado la transporta desde su casa en…

  • Los caballeros las prefieren rubias: una amistad para celebrar Para homenajear el mes de la amistad, qué mejor que hacerlo con una de las amistades más incondicionales que la pantalla grande del Hollywood dorado nos ha regalado: la confraternidad de las adorables cantantes Lorelei Lee (Marilyn Monroe) y Dorothy Shaw (Jane Russel) en Gentlemen Prefer…

  • Thriller psicológico dirigido por Alfred Hitchcock en 1929, Blackmail es una de las primeras películas sonoras británicas y la primera sonora del director. No obstante, hemos decidido incluirla en esta sección ya que es un gran ejemplo de la transición del cine mudo al sonoro. Si bien en un principio fue enteramente filmada sin diálogos,…

  • Si tenemos que hablar de una película esencial en la filmografía de la gran actriz Barbara Stanwyck, sin dudas debemos mencionar a la película Baby Face, perteneciente a la era pre-code y también parte de la camada de historias en las que la actriz retrata a la mujer de clase trabajadora en los años 1930s.  Baby…

  • El 6 de junio de 1929, en París, Francia se estrenó la película que para muchos es la más representativa del Surrealismo: Un Perro Andaluz, dirigida, escrita, producida e interpretada por Luis Buñuel, con la colaboración de Salvador Dalí en el guión. Se trata de un cortometraje difícil de olvidar. Incluso para quienes no la…

  • En 1946, el cine negro unía, por primera vez, a los excepcionales actores Cary Grant e Ingrid Bergman en la película Notorious de Alfred Hitchcock, para elaborar uno de los dúos más icónicos en pantalla. Años después, el destino los volvió a reunir para encarnar una historia totalmente distinta pero con la misma química entre…

  • The Barkleys of Broadway, o La magia de tus bailes, en español, es la última película que cristaliza, tal como lo dice el título, uno de los equipos con más magia y carisma vistos en pantalla: Fred Astaire y Ginger Rogers. En la época dorada no hacía falta explicar mucho qué significaba esta pareja. Tan…

  • Comenzamos esta nueva sección dedicada al cine mudo con una película bastante temprana de la era silente: Fanchon the Cricket, dirigida por James Kirkwood y estrenada en mayo de 1915, basada en la novela La Petite Fadette de George Sand. Traducida como Fanchon, la grillo, la película es protagonizada y producida por la mítica Mary…

  • Información Reseña Reseña de Mery Linares @meryandthemovies Dial M for Murder es una prueba más de que el legado de Alfred Hitchcock es inmortal. Antes de adentrarnos en la historia, es importante saber que a principios de los años 1950s había una humilde tendencia hacia la creación de películas 3D y, por eso, el maestro…

  • El 6 de abril de 1944 llegó a los cines de Estados Unidos un musical diferente. Cover Girl, dirigida por Charles Vidor, reunió por primera y única vez a Rita Hayworth y Gene Kelly, y fue la película que los posicionó a ambos como estrellas del cine musical. Cuenta la historia de Rusty Parker, una…

  • Rebecca (1940) es el film que representa la arribada de Alfred Hitchcock al suelo estadounidense bajo la alianza con el legendario productor de Hollywood, David O. Selznick, cuyo periodo duró ocho años. Además, esta cinta da cuenta de las influencias del expresionismo alemán en el maestro inglés y de sus incursiones en el cine negro.…

  • El contexto social suele tener un gran impacto en la recepción de una película, al punto de determinar su éxito o fracaso frente al público. El 6 de marzo de 1942, en pleno conflicto bélico mundial, el director Ernst Lubistch estrenó en Estados Unidos una sátira sobre el nazismo, que en su momento, debido a…

  • Entre sus grandes maravillas, el año 1939 trajo uno de los mayores hitos en la historia del género western y del cine en general. Stagecoach (La diligencia, en español) se estrenó el 3 de marzo de aquel año y fue un éxito rotundo. Fue el primer western sonoro del director John Ford y supuso una…

  • Siguiendo el tren de las screwball comedies, queremos destacar una de las películas imperdibles del género. En 1938, Howard Hawks juntó a Katharine Hepburn y a Cary Grant en una comedia divertida, de mucho humor físico y en la que ambos actores brillan de igual manera. Con poco reconocimiento en su momento de estreno, el…

  • El 22 de febrero de 1934, se estrenó en los cines de Estados Unidos It Happened One Night, del director Frank Capra. Durante su producción y su estreno, nadie podía esperar menos de la película. Ni el director ni los actores se imaginaron que llegaría a ser considerada una de las mejores películas de la…

  • Información Reseña El 11 de noviembre de 1951, un musical de MGM irrumpió la escena cinematográfica hollywoodense y cambió el rumbo y el estatus de los musicales en la industria. Se trata de An American in Paris, que tiene a Gene Kelly como coreógrafo y protagonista y a Vincente Minnelli como director. La película combina…

  • ‘Habla de la película, pero, por favor, ¡no cuentes el final!’ En 1957, la pantalla grande recibió al thriller de misterio Witness for the Prosecution, dirigido por Billy Wilder y basado en la obra de teatro del mismo nombre de Agatha Christie. De temática legal y centrada en la resolución de un caso en la…

  • Información Reseña El 5 de diciembre de 1963 se estrenó en Estados Unidos Charade, una película que combina la comedia romántica con el misterio dirigida y producida por Stanley Donen. La pareja protagónica es interpretada nada más y nada menos que por Cary Grant y Audrey Hepburn. Si a esta combinación de elenco y director…

  • En julio de 1936, el productor David O. Selznick compró los derechos cinematográficos de la novela histórica de Margaret Mitchell Gone with the Wind y dio el primer paso en el camino hacia una de las mejores películas de todos los tiempos. Tras recibir un resumen de la agente de talentos Kay B. Barrett, Selznick…

  • Tiempo de comedia romántica, de las buenas y de las de antes. Greta Garbo protagoniza uno de los hitos de 1939: la espectacular Ninotchka de Ernst Lubitsch. Como en esta página somos fanáticos no anónimos de Billy Wilder, no podemos dejar de mencionar su participación, junto a Charles Brackett y Walter Reisch, en la escritura…

  • De todas las historias de amor en medio de la guerra que llegaron a la pantalla grande en Hollywood durante la Segunda Guerra Mundial, hay una que se destaca sobre el resto y que se convirtió en un ícono del cine. Estamos hablando de la obra maestra del director Michael Curtiz Casablanca. Estrenada el 26…

  • Soy la querida hija de mi madre. Soy su compañera. Soy la sirvienta de mi madre, dice mi madre. ¡Mi madre! ¡Mi madre! ¡MI MADRE! Basada en la novela del mismo nombre de Olive Higgins Prouty, Now, Voyager se estrenó en los cines de Estados Unidos el 31 de octubre de 1942. Se trata de…

  • Humphrey Bogart y Mary Astor son los protagonistas de este clásico del cine de los años 1940s. Dirigida por John Huston, The Maltese Falcon (El Halcón Maltés) se estrenó el 18 de octubre de 1941 en Estados Unidos. El comienzo de la película nos introduce la historia de origen del objeto que da nombre al…

  • Si intentamos contarle a alguien que no ha visto esta película de qué se trata, es difícil que quien nos escucha no quede al menos un tanto intrigado. Se trata de la comedia negra Arsenic and Old Lace de 1944, dirigida por Frank Capra y protagonizada por Cary Grant. El guion está basado en la…

  • Dentro de la extensa filmografía de Alfred Hitchcock, no son pocas las películas catalogadas como obras maestras del cine. Entre ellas se encuentra definitivamente Rear Window (La ventana indiscreta, en español). Este thriller de misterio se estrenó el 1 de septiembre de 1954 en Estados Unidos. El guion fue escrito por John Michael Hayes y…

  • The Little Foxes, conocida en español como La loba, fue la tercera y última colaboración entre el director William Wyler y Bette Davis. Se estrenó el 29 de agosto de 1941 y, al igual que las dos películas anteriores, fue un éxito rotundo. Está basada en la obra teatral de Lillian Hellman estrenada en 1939.…

  • Información Reseña We didn’t need dialogue. We had faces! La ausencia de dinero y trabajo lleva a Joe, un guionista de películas de Hollywood, a trabajar con una antigua estrella del cine mudo que cayó en el olvido. De esto trata Sunset Boulevard de Billy Wilder, estrenada el 10 de agosto de 1950 y protagonizada…

  • But the thrill that comes with spring when anything could happen,That only happens with you. La letra de It Only Happens When I Dance With You nos habla de un sentimiento especial que ocurre al bailar con una persona especial. Este tipo de magia única atraviesa la pantalla desde el comienzo hasta el final de…

  • El 3 de julio de 1944, los cines de Estados Unidos exhibieron por primera vez el film noir Double Indemnity, de Billy Wilder. Está basado en la novela del mismo nombre de James M. Cain, autor de The Postman Always Rings Twice, que también tuvo su versión cinematográfica. Las adaptaciones en relación con la novela…

  • Un año después del gran éxito de Some Like It Hot, en junio de 1960, Billy Wilder estrenó The Apartment, con Jack Lemmon, Shirley MacLaine y Fred MacMurray como protagonistas. Si bien es menos recordada que su predecesora, se trata de otro maravilloso film de Wilder, con un enfoque singular sobre la comedia romántica y…

  • Un nuevo clásico de Alfred Hitchcock se suma a la sección de cine de Edición Sunset. En este caso, se trata de probablemente su película más famosa y más influyente. Psycho (1960), conocida en español como Psicosis, es un thriller psicológico que cuenta la historia de una mujer que, en su escape tras robar una…

  • Un hombre se enamora de una mujer obsesionada con la belleza y acepta todos sus caprichos con tal de estar con ella. La trama de Mr. Skeffington atraviesa la vida de Fanny Skeffington, interpretada por Bette Davis, quien, para salvar la reputación de su hermano, decide casarse con Job Skeffington, interpretado por Claude Rains. La…

  • Ha llegado el momento de incluir en Edición Sunset una de las joyas del cine de todos los tiempos: Vertigo del maestro del suspenso, Alfred Hitchcok. El film se estrenó el 9 de mayo de 1958 y tiene como protagonistas a James Stewart, que ya había trabajado tres veces con el director, y Kim Novak.…

  • Hasta el día de hoy, la versión William Wyler permanece como una de las mejores adaptaciones a la pantalla grande del clásico de Emily Brontë. Estrenada en 1939, la película cuenta con Laurence Olivier en el papel del atormentado Heathcliff y Merle Oberon como la hermosa Catherine Earnshaw. La adaptación está centrada en la primera…

  • Viste una película y las viste todas. Sin dudas, esto no es lo que ocurre con Singin’ in the Rain, probablemente una de las películas musicales más destacadas de todos los tiempos. Estrenada el 11 de Abril de 1952 en Estados Unidos, Singin’ in the Rain fue dirigida por Stanley Donen y Gene Kelly, con…

  • La música de Irving Berlin, un cast de lujo y la sátira política se combinan en Call Me Madam, una película musical estrenada el 4 de marzo de 1953 y basada en la obra teatral del mismo nombre. El musical, que tuvo su producción de Broadway en 1950, fue escrito por Howard Lindsay and Russel…

  • Información Reseña Un éxito de recaudación, un éxito de premios, un éxito de críticas pero, sobre todo, un éxito cinematográfico. El 29 de marzo de 1959 se estrenó Some Like It Hot, del maestro Billy Wilder. El American Film Institute la calificó como la mejor comedia de todos los tiempos, además de incluirla en sus…

  • Un joven vagabundo se enamora de la hermosa mujer de su empleador. Rápidamente, la relación con su marido se convierte en un obstáculo para los amantes y, en el cine noir, sólo hay una forma de resolverlo. The Postman Always Rings Twice (El cartero siempre llama dos veces) es una película de 1946 dirigida por…

  • Información Tráiler Reseña El 17 de enero de 1940 se estrenó en Estados Unidos The Philadelphia Story, una comedia romántica dirigida por George Cukor y protagonizada por Cary Grant, Katharine Hepburn y James Stewart. El argumento presenta a Tracy Lord (Hepburn), una mujer de la alta sociedad de Philadelphia que estuvo casada con Dexter Haven (Grant),…