Cat People (1942) – Jacques Tourneur

Cat People (1942) o La Marca de la Pantera, una de las películas más influyentes e icónicas de la historia del cine de terror, cumple 82 años este diciembre, y es imposible no rememorar algunos de los detalles más jugosos en torno a su producción… 

Junto a I Walked with a Zombie (1943) y The Leopard Man (1943), este filme forma parte de una trilogía de películas de terror que su director, Jacques Tourneur, realizó al servicio del mítico productor de cine Clase B Val Lewton, que en ese entonces trabajaba bajo el ala de la RKO Pictures. Estas películas terminaron de cementar la decadencia de los monstruos clásicos que habían dominado la pantalla durante los años 30.

La trama nos adentra en la vida de Irena Dubrovna, interpretada por Simone Simon, una mujer de origen serbio que sospecha que su linaje está marcado por una maldición: según una antigua leyenda serbia, las mujeres de su pueblo se convierten en panteras cuando se exponen a sentimientos como los celos o a la pasión. Esta creencia, profundamente arraigada en ella, amenaza con desestabilizar su matrimonio con Oliver (Kent Smith), llevándola al borde de la supuesta transformación.

Lo que hizo tan especial a Cat People fue, además de presentar una variante de los cuentos de licantropía u hombres lobos (mujeres pantera en este caso), su enfoque en lo que no se ve. En lugar de mostrar al monstruo de forma directa como lo que se había hecho hasta ese entonces decenas de veces, especialmente con los entrañables monstruos clásicos de Universal Pictures, Tourneur y Lewton apostaron a manipular la imaginación del público. ¿Los ejemplos más recordados? Escenas como la famosa persecución en la piscina o el uso del «autobús de Lewton».

El primer jumpscare

Otro elemento destacado de la trama de la película es el triángulo amoroso que se forma a través del personaje de Alice (interpretada por Jane Randolph), compañera de trabajo del marido de Irena. La relación de Alice y Oliver se convierte en un pilar del conflicto de la historia, al ir desvelando la naturaleza Irena a través de los celos de esta.

Esta tensión se ve reflejada en una de las escenas más recordadas de la película, donde Alice camina sola por las oscuras calles de la ciudad, con Irena acechándola de cerca. El silencio se vuelve abrumador, con el único sonido de los zapatos de Alice acompañando sus pasos. Justo cuando parece que Irena va a atacarla, el sonido de un autobús irrumpe, produciendo el primer jumpscare de la historia, recurso que sería bautizado como el «autobús de Lewton».

Este recurso narrativo, especialmente popular en el cine de terror, está diseñado para asustar por medio de una sorpresa, visual o auditiva, repentina, que es inofensiva con respecto a la amenaza real que anticipa el espectador.

Un éxito 100% original

La película terminó recaudando alrededor de 27 veces lo que costó producirla, un resultado sin dudas impresionante para una película de bajo presupuesto y en una época de enorme competencia en Hollywood. Asimismo, fue el primer éxito de Val Lewton como jefe de la unidad de terror en RKO Pictures. Esto abrió camino para otros grandes clásicos de terror como I Walked with a Zombie (1943), The Leopard Man (1943), The Seventh Victim (1943), Bedlam (1946) y consagró a la RKO como uno de los principales estudios de la década.

Otro detalle que vale la pena destacar, es que Cat People no se basa en ninguna novela u obra literaria preexistente: el guion, escrito por DeWitt Bodeen, fue una idea original de Lewton. Eso sí, ambos tomaron inspiración de diversas fuentes culturales y literarias como mitos sobre licantropía y cuentos folclóricos serbios (aunque no hay un mito per se similar al de la trama de la película).

Más de ochenta años después, la película de Jacques Tourneur sigue impactando por lo que fue capaz de lograr a pesar de las limitaciones presupuestarias, tecnológicas y culturales de aquel momento. Como dijo Val Lewton: «We tossed away the horror formula right from the beginning» («Descartamos la fórmula del horror desde el principio»). Y esa decisión de apartarse de las fórmulas tradicionales del género, como las que habían impuesto los monstruos de Universal en los años 30, fue lo que permitió que la película se convirtiera en un hito dentro del vasto y glorioso mundo del cine de terror.

Conseguí el póster de tu película favorita

  • 21cm x 29.7cm.
  • Papel fotográfico brillante.
  • Impresión de alta calidad.
  • Más de 30 modelos para elegir.

Suscribite a nuestro canal de YouTube

Escuchá nuestro pódcast