Michael Curtiz

Fotografía retrato de Michael Curtiz

Michael Curtiz, nacido como Manó Kaminer el 24 de diciembre de 1886 en Budapest, Hungría, es uno de los directores más prolíficos e influyentes en la historia del cine, y un ineludible en nuestra sección de detrás de cámara. Su carrera abarcó desde los más tempranos inicios del cine mudo hasta el Hollywood más dorado de todos, con una capacidad para trabajar en múltiples géneros y de dirigir una enorme cantidad de buenas películas. Algunas de ellas cubren las más icónicas del período.

Curtiz nació en una familia judía de Budapest y de chico se sintió atraído por el teatro. Se inició como actor en un grupo de teatro ambulante y poco después se introdujo en el cine. En 1912, dirigió y protagonizó Ma és holnap (Hoy y mañana), considerada la primera película del incipiente cine húngaro.

Su carrera como director despegó rápidamente, dirigiendo numerosas películas en distintas ciudades europeas. Para el final de la década ya era uno de los principales directores húngaros. En Viena trabajó en grandes producciones bíblicas como Sodom und Gomorrha (1922) y Die Sklavenkönigin (La reina esclava, 1924), que destacaron por su ambición visual y narrativa. Esta última llamó la atención de los hermanos Warner que pronto lo contactaron para llevarlo a Hollywood. Antes de viajar, en 1926 Curtiz ya había dirigido 64 películas.

A pesar de saber poco y nada de inglés, rápidamente su estilo visual marcado por el uso del movimiento fluido de cámara y la iluminación expresionista, así como la minuciosa preparación de cada historia, marcó una distinción entre los directores. Durante los primeros años, trabajó en películas mudas y talkies parciales, como Noah’s Ark (1928), la primera producción épica de Warner, protagonizada por Dolores Costello.

En los años 30, exploró el género de terror con Doctor X (1932) y Mystery of the Wax Museum (1933), ambas con un uso temprano del Technicolor. Pero su salto a la fama llegó con películas de aventuras como Captain Blood (1935), protagonizada por Errol Flynn y Olivia de Havilland, que marcó el inicio de una fructífera colaboración entre los tres. Esta unión incluyó The Charge of the Light Brigade (1936) y The Adventures of Robin Hood (1938).

La década del 40 estuvo plagada de grandes films. Entre ellos, dirigió la película del amor en tiempos de guerra por excelencia: Casablanca (1942), protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Otras películas de la década comprenden The Sea Wolf (1941), Yankee Doodle Dandy (1942) -un musical patriótico protagonizado por James Cagney-, comedias ligeras como Life with Father (1947) y el clásico del noir Mildred Pierce (1945), que revitalizó la carrera de Joan Crawford.

En los años 50, Curtiz se destacó por dirigir uno de los films que se convertiría en un clásico indiscutido de la época navideña: White Christmas (1954). También dirigió Young Man with a Horn (1950), We’re No Angels (1955) y King Creole (1958). Su última película fue el western The Comancheros (1961) con el gran John Wayne.

A lo largo de su carrera, Curtiz dirigió más de 100 películas y exploró prácticamente todos los géneros. Con la Warner trabajó en un período ininterrumpido de 28 años e hizo más de 86 películas, incluidas algunas de las más representativas de la época y del cine estadounidense.

Cuando repasamos su relevancia en la historia del cine, es imposible no pensar en Curtiz como un verdadero trabajador del séptimo arte, no solo por su nivel de producción industrial, sino por su maestría y capacidad para manejar diferentes géneros con la misma excelencia. Sin dudas, todo lo que aprendió en Hungría en el nacimiento del cine le dio las bases para crear el mejor cine que Hollywood supo producir y convertirse en un verdadero arquitecto de las historias audiovisuales.

  • Imagen de perfil de Betania Vidal

    Completamente apasionada por el cine clásico y la música de antes. Negada a dejar caer en el olvido a los artistas que ama. Redactora y creadora de Edición Sunset.

    Ver todas las entradas

Conseguí el póster de tu película favorita

  • 21cm x 29.7cm.
  • Papel fotográfico brillante.
  • Impresión de alta calidad.
  • Más de 30 modelos para elegir.

Suscribite a nuestro canal de YouTube

Escuchá nuestro pódcast