Mercury Theatre

En Broadway también existe el teatro independiente y los años 30 verían a un joven Orson Welles desarrollarse en esta área. En 1937, Welles fundó junto al productor John Houseman la empresa Mercury Theatre, que se asentaría en el Comedy Theatre de Broadway para dar lugar a puestas de Orson de pura cepa.

Algunas de las obras incluyeron una adaptación de The Tragedy of Julius Caesar (1937-38), Heartbreak House (1938) con Geraldine Fitzgerald y una adaptación de Native Son (1941).

La compañía corrió como un río entre formatos: del teatro a la radio y de la radio al cine. A la par de sus producciones en las tablas, en 1938 la CBS invitó a Welles a crear su programa de una hora de duración que llamó The Mercury Theatre on the Air. Con Orson como protagonistas -y, a veces, co-protagonista-, el programa presentó versiones de Dracula, Treasure Island, The Count of Monte Cristo, así como el famoso episodio de The War of the Worlds en el que múltiples oyentes omitieron la ficción y creyeron en una invasión extraterrestre.

Durante la Segunda Guerra, Welles produjo un show de variedades que se llamó The Mercury Wonder Show, como modo de entretenimiento para los soldados. En una carpa con espacio para 1.500 personas, se erigió un show de magia y teatro gratuito para los hombres de uniforme que contó con la participación de figuras como Joseph Cotten, Agnes Moorehead -que formaban parte del elenco del Mercury Theatre-, Rita Hayworth y Marlene Dietrich.

Ya en Hollywood, Welles firmó contrato con RKO y creó una unidad de producción con parte de la gente del Mercury, entre quienes se encontraba el compositor Bernard Herrmann. Este proyecto resultaría en los primeros trabajos de Welles en el cine: Citizen Kane (1941) y The Magnificent Ambersons (1942).

Terminada la colaboración con el estudio, Welles continuó utilizando el nombre Mercury para diversos proyectos pero, sobre todo, continuó trabajando con muchos de los actores del grupo original, quienes aparecen en muchas de sus posteriores películas.

  • Imagen de perfil de Betania Vidal

    Completamente apasionada por el cine clásico y la música de antes. Negada a dejar caer en el olvido a los artistas que ama. Redactora y creadora de Edición Sunset.

    Ver todas las entradas

Conseguí el póster de tu película favorita

  • 21cm x 29.7cm.
  • Papel fotográfico brillante.
  • Impresión de alta calidad.
  • Más de 30 modelos para elegir.

Suscribite a nuestro canal de YouTube

Escuchá nuestro pódcast