Sherlock Jr. (1924) – Buster Keaton

101 años cumple esta obra maestra que combina comedia física, la más extrema acción en exteriores y un profundo amor por el cine como solo el genio de Buster Keaton puede hacerlo.

La trama nos presenta un hombre que intenta tener dos trabajos pero al que no le va bien en ninguno. Buster trabaja como proyeccionista mientras intenta estudiar cómo ser detective. En eso, el robo de unas joyas va a interferir con la trama romántica y allí aparece una ensoñación que toma la pantalla grande del cine como escenario.

Algo que me encanta de la narración es que antes del sueño, cuando el personaje de Buster está en pleno conflicto, la Chica -Kathryn McGuire- resuelve la confusión, y nosotros ya sabemos que todo está bien antes de embarcarnos en el delirio cinematográfico.

En el cine de este genio siempre podemos ver un profundo amor a las películas y en gran medida tiene que ver con su interés por la cámara y sus posibilidades. La película es testigo de algunas de las secuencias y gags más famosos de Buster, incluyendo el viejo truco de vaudeville en el que desaparece adentro de un maletín. Pero la edición también es una locura. Esto se ve claramente en la ilusión de continuidad cuando nuestro protagonista salta de un lugar a otro dentro de la película.

Aquí aparece el tema de la película dentro de la película, que tantas veces retomará el cine posteriormente, y cuyo gag fue el punto de partida y la razón de ser de todo el film.

Uno de sus tantos momentos geniales sucede cuando aparece «Sherlock Jr.» en la película del sueño. Tenemos esta visión de un Buster que aparenta ser completamente diferente a su personaje característico -distinguido, despreocupado e inteligente- y, si bien tiene sus momentos de lucidez (como el episodio de la bola 13), no deja de ser el Buster de siempre, al que todo lo malo que le pueda pasar le va a pasar sorpresivamente bien.

El verdadero contraste aparece al final, cuando el sueño termina y la película real (dentro de la película) se vuelve tanto una escuela de romance como una alerta para la comedia. El amor y el cine -en parte gracias a este último- siempre triunfan, no importa cuántos trenes haya que saltar.

  • Imagen de perfil de Betania Vidal

    Completamente apasionada por el cine clásico y la música de antes. Negada a dejar caer en el olvido a los artistas que ama. Redactora y creadora de Edición Sunset.

    Ver todas las entradas

Escuchá nuestro pódcast

Porque no nos alcanza con escribir y leer, también tenemos que hablar sobre las películas y los artistas del pasado que amamos.

Suscribite a nuestro canal de YouTube

Conseguí el póster de tu película favorita

  • 21cm x 29.7cm.
  • Papel fotográfico brillante.
  • Impresión de alta calidad.
  • Más de 30 modelos para elegir.