The Red Shoes (1948) – Michael Powell y Emeric Pressburger

Póster de The Red Shoes

No me quedan dudas de que Michael Powell y Emeric Pressburger, el legendario dúo británico detrás del sello The Archers, son nombres incluidos en la lista de los más grandes directores del cine clásico. A lo largo de quince años, dirigieron juntos veinticuatro películas inolvidables, pero entre todas esas joyas hay una que se destaca, una que invita a mirarla con especial atención: este septiembre celebramos el aniversario de la mítica The Red Shoes de 1948.

Colorín colorado

Basada en el cuento homónimo del famoso escritor y poeta danés Hans Christian Andersen —también autor de clásicos como El patito feo y La sirenita—, Las zapatillas rojas nos presenta un tropo clásico del melodrama y del cine sobre artistas: la del artista dividido entre el amor y su arte.

Reimaginando el cuento de hadas de Andersen —donde una niña se calza un par de zapatos rojos que adquieren vida propia y la obligan a bailar sin parar, día y noche, hasta el agotamiento, y finalmente, muerte—, Powell y Pressburger crearon una obra maestra visual y alegoría sobre el sacrificio del artista, donde seguimos a Victoria Page (interpretada por la bailarina en la vida real, Moira Shearer), una aspirante a bailarina que se debate entre el hombre que ama o en convertirse en una ballerina consagrada.

Un detalle no menor es que cada extremo del mundo de Vicky Page esta representado por un personaje: por un lado, su estricto —y consagrado— instructor Boris Lermontov (Antón Walbrook), quien la insta a dejar ir todo lo que no sea ballet, y por otro, el encantador y joven compositor Julian Craster (Marius Goring), de quien Vicky se enamora, pero que detesta con ganas a Lermontov. Más temprano que tarde, Vicky se topa con una encrucijada: ¿seguir bajo el yugo de Lermontov como prima ballerina o elegir al hombre de su vida? 

Boris Lermontov: You cannot have it both ways. A dancer who relies upon the doubtful comforts of human love can never be a great dancer. Never.

Put on your red shoes and dance the blues!

Si hay algo que distingue al dúo Powell-Pressburger es su concepción visual casi pictórica. Todas y cada una de las películas a color de The Archers estan pensadas para deleitarnos visualmente: saturación, contrastes y un uso febril del Technicolor. Este estilo alcanza su punto máximo en The Red Shoes, donde los tonos rojos, verdes y dorados transmiten la obsesión, la pasión y el sacrificio de Vicky, y donde la cereza del pastel es un el ballet central de ¡17 minutos! que, aunque pueda parecer excesivo, es lo que convierte a la película en una experiencia irrepetible.

Tras su estreno en 1948, la película recibió elogios de la crítica, especialmente en Estados Unidos, donde recibió un total de cinco nominaciones al Oscar, incluyendo unas merecidas victorias por Mejor Banda Sonora Original y Mejor Dirección Artística.

Película de culto por donde se la mire y favorita confesa de directores como Martin Scorsese y Brian De Palma, The Red Shoes fue un éxito desde el primer momento, y una película que, afortunadamente, no necesita reivindicación 77 años después…

Victoria Page: Julian?

Julian Craster: Yes, my darling?

Victoria Page: Take off the red shoes.

  • Foto de perfil de Celina Alba Posse

    Aportando mi granito de arena para que las películas y los artistas del pasado no se olviden. Obsesionada con descubrir clásicos, fan de compartirlos y feliz de hacerlo en Edición Sunset.

    Ver todas las entradas

Escuchá nuestro pódcast

Porque no nos alcanza con escribir y leer, también tenemos que hablar sobre las películas y los artistas del pasado que amamos.

Suscribite a nuestro canal de YouTube

Conseguí el póster de tu película favorita

  • 21cm x 29.7cm.
  • Papel fotográfico brillante.
  • Impresión de alta calidad.
  • Más de 30 modelos para elegir.